6 Datos que Necesito Saber Sobre un Asesor de Finanzas Personales

¿Qué tienes que saber sobre un asesor de finanzas personales?

Tabla de Contenidos

Tener un asesor de finanzas personales de tu lado es fundamental para alcanzar tus objetivos financieros.

¿Qué es un asesor de finanzas personales?

Un asesor de finanzas personales es un profesional capaz de brindar ayuda en temas financieros con el objetivo de asistir a las personas a tomar decisiones informadas sobre que hacer con su dinero. Su trabajo abarca muchas áreas, como la gestión de ingresos, la inversión, la planificación del retiro, el manejo de deudas y la creación de un presupuesto. En resumen, su misión es garantizar que sus clientes alcancen sus metas financieras de manera eficiente y con el menor riesgo posible.

El asesor de finanzas personales se encarga de analizar la situación financiera de cada cliente y ofrecer recomendaciones personalizadas. Esto incluye la creación de un plan financiero integral, que puede incluir inversiones en acciones, bonos, fondos mutuos o incluso bienes raíces, dependiendo de los objetivos y el perfil de riesgo del cliente. Además impulsa a sus clientes a llevar a cabo planes para el cumplimiento de metas financieras a corto y largo plazo.

¿Cuánto cobra un asesor de finanzas personales?

El costo de los servicios de un asesor financiero varía según varios factores, como la experiencia del profesional, la complejidad de los servicios que ofrece y el tipo de modelo de compensación que utiliza. Existen principalmente en que los asesores financieros cobran por sus servicios:

1- Tarifa por proyecto: Una parte de los asesores en finanzas personales cobran una tarifa por un problema que se le presente a resolver. Este costo puede oscilar entre unos $100 y $3,000 dólares dependiendo de la complejidad de la asesoría proporcionada. No obstante, no es del todo beneficioso para los clientes porque no brinda una solución integral, sino más bien es un remedio momentáneo a alguna situación en específico.

2- Tarifa por hora: Otros asesores cobran por hora, con tarifas que generalmente van desde $100 a $300 por hora. Este modelo es bien parecido al anterior, pero es mucho más común. En este caso, el cliente viene al asesor financiero con cierta cuestión relacionada con sus finanzas personales y quiere buscar una solución.

Como el pago es por hora, puede existir un conflicto de intereses, ya que por una parte el cliente quiere tener la solución cuanto antes, mientras que la persona que ofrece la asesoría en finanzas personales gana más mientras más se dilate las consultas financieras.

3- Porcentaje de Inversiones: La gran mayoría de los asesores de finanzas personales optan por cobrar un porcentaje de los activos bajo su gestión. Este porcentaje suele ser entre 0.5% y 2% al año del total de dinero que el asesor de inversiones administra para el cliente. Este modelo puede ser rentable para el cliente si las inversiones que realiza el asesor financiero brindan un mayor retorno que el mercado en general.

Por otra parte, la asesoría financiera casi siempre se limita a una revisión  cada cierto tiempo del comportamiento de las inversiones y no mucho más que eso. Además, como el porcentaje a cobrar es bajo, generalmente los consultores financieros que optan por este modelo buscan clientes que tengan bastante capital para invertir.

4- Comisión: Hay gestores financieros que no le cobran directamente al cliente, sino que su ganancia está en la comisión que le pague la compañía con la que conecte al cliente para poder recibir algún servicio. Generalmente las comisiones provienen de compañías que se dedican a las inversiones o seguros. Esta versión es beneficiosa para el cliente porque no tiene costo.

Sin embargo, hay que ser cuidadosos y estar seguros de que el asesor de finanzas personales se encuentra regulado bajo las leyes de la actividad financiera y que puede ofrecer productos de un gran número de empresas. Si no es el caso, este asesor podría recomendar los servicios financieros que más capital le reporten o solo aquellos que está obligado a ofrecer porque es cautivo de una institución financiera específica.

5- Híbrido: Este modelo no es tan común e incluye un porcentaje de las inversiones que maneje el asesor de finanzas personales y también comisiones por conectar a su cliente con las distintas instituciones financieras. Esto les permite a estos gestores financieros poder ofrecer sus servicios a personas que quizás no tengan mucho capital para invertir.

6- Modelo Money Mutant: Por nuestra parte, el modelo que optamos es más bien un modelo híbrido, pero con cierta particularidad. Por regla general los asesores de finanzas personales que utilizan este modelo solo se enfocan más en hacer que las inversiones crezcan y en proveer alguno que otro servicio para obtener una comisión.

En Money Mutant, más que todo esto, nos interesa que las personas que ayudamos creen hábitos y tomen decisiones acertadas acerca de sus finanzas personales todo el tiempo. Es por esto que decidimos brindarle soporte todo el tiempo a nuestros clientes para realmente brindar una solución integral con un costo bajo.

La idea no es solo tener una consulta dos veces al año para ver si crecieron las inversiones, sino estar en todo momento para que el cliente sienta que tiene una persona capacitada y lista para ayudar en todo momento. Teniendo esto en cuenta, nos gusta decir que no somos ¨asesores financieros¨, sino ¨entrenadores financieros¨.

¿Un asesor de finanzas personales puede ayudarme a invertir?

Sí, un asesor de finanzas personales puede ayudarte a invertir tu dinero. En términos de inversiones, la función del asesor de inversiones es fundamental para crear una estrategia adecuada para ti, teniendo en cuenta tus objetivos financieros, tu tolerancia al riesgo y cuánto tiempo tienes por delante hasta que necesites el dinero invertido.

Un asesor de finanzas personales experto tiene acceso a una variedad de productos de inversión como acciones, bonos, fondos mutuos, bienes raíces y más. También puede ofrecerte orientación sobre la diversificación de tu portafolio de inversión, sobre cómo rebalancear tu portafolio,  la disminución de riesgos, la maximización de potenciales rendimientos a largo plazo y la optimización del pago de impuestos. 

¿Los asesores de finanzas personales pueden ayudar con la deuda?

Sí, los asesores financieros también pueden ayudar a gestionar las deudas de sus clientes. Si estás enfrentando dificultades para pagar tus deudas, un gestor financiero puede analizar tu situación y diseñar un plan para reducir o liquidar las deudas de manera eficiente.

El asesor puede ofrecerte estrategias como la consolidación de deuda, refinanciamiento o la creación de un plan de pago estructurado. Además, puede ayudarte a priorizar qué deudas pagar primero (como aquellas con mayores tasas de interés), de modo que pagues la menor cantidad de dinero en intereses.

¿Cómo puedo saber si un asesor de finanzas personales es confiable?

Elegir un asesor financiero confiable es clave para asegurarte de que tus intereses estén bien representados. Aquí te comparto algunas recomendaciones para verificar su confiabilidad:

1- Verifica sus credenciales: Un asesor financiero confiable debe estar certificado. Busca profesionales con credenciales reconocidas y que se encuentre registrado en FINRA (Autoridad Reguladora de la Industria Financiera). Para verificar esto, solo tiene que ir al sitio de BrockerCheck y escribir el nombre de la persona. Estas credenciales y la registración indican que el asesor tiene el conocimiento y la experiencia necesarios para brindarte un servicio adecuado.

2- Consulta su historial y referencias: Pide referencias a otros clientes para conocer su experiencia con el asesor de finanzas personales. Además, puedes revisar su historial profesional en organismos regulatorios o asociaciones financieras para asegurarte de que no haya tenido problemas o quejas previas.

3- Evaluación de su enfoque de compensación: Tienes que evaluar cómo cobra el asesor de finanzas personales por sus servicios. De las opciones que vimos anteriormente deberías escoger la que se adapte mejor a tu situación actual y la que crees que pueda ser más conveniente según los servicios que requieras.

4- Compara varios asesores: Hablar con diferentes asesores financieros te permitirá comparar sus enfoques y ver cuál de ellos se ajusta mejor a tus necesidades.

5- Confianza y comodidad: Por último, es importante que te sientas cómodo con el gestor financiero y que confíes en su habilidad para manejar tus finanzas. La relación debe ser de cooperación y transparencia. Esto es fundamental, ya que le estás poniendo tus finanzas personales en las manos de esta persona y no quisieras tener ningún tipo de preocupación con esto; en un final, es por esto que contrataste sus servicios.

¿Un asesor de finanzas personales me puede ayudar a invertir mi dinero?

Sí, como se mencionó anteriormente, un asesor de finanzas personales tiene la capacidad de ayudarte a invertir tu dinero. Su trabajo no solo es recomendarte qué acciones comprar o qué fondos elegir, sino también guiarte a crear una estrategia de inversión alineada con tus metas financieras y tu nivel de riesgo.

Los asesores financieros también te ayudarán a entender el tipo de inversión que mejor se adapta a tu perfil y situación. Además, el asesor te mantendrá informado y realizará ajustes en tu portafolio a medida que ocurran cambios en el mercado o en tus objetivos. Esto es particularmente útil si no tienes experiencia en inversiones o si prefieres delegar la toma de decisiones financieras a un experto.

Conclusiones

El papel de un asesor de finanzas personales es fundamental para quienes buscan tomar control de sus finanzas, gestionar sus inversiones, reducir deudas o planificar su futuro financiero. Estos profesionales pueden ofrecerte el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas y de acuerdo con tus objetivos.

Recuerda que al elegir un asesor financiero, es crucial verificar sus credenciales, entender su modelo de compensación y asegurarte de que te sientes cómodo con él. Un buen asesor será un aliado valioso en tu camino hacia la estabilidad y el éxito financiero.

Descargo de Responsabilidad

Los contenidos de este blog tienen fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como asesoramiento financiero, legal o fiscal. Siempre se recomienda consultar a un asesor financiero certificado o profesional del área correspondiente antes de tomar decisiones basadas en la información publicada en este sitio.

Este blog no se responsabiliza por cualquier acción tomada por los usuarios basándose en la información aquí contenida. Los resultados financieros pueden variar según las circunstancias individuales de cada persona, por lo que no garantizamos que las estrategias o recomendaciones aquí expresadas sean adecuadas para todos los casos.

Además, algunos enlaces en este blog pueden dirigir a sitios web de terceros, cuyo contenido no está bajo nuestro control. No nos responsabilizamos por los contenidos, servicios o productos ofrecidos en estos sitios externos.

El rendimiento anterior de cualquier inversión no determina que en un futuro se vaya a comportar de la misma manera.

Estamos para ayudar

Interasado en conectar con nosotros?
Contáctanos.

Otros Artículos

0 0 votos
Article Rating
Suscríbete
Notificación
guest
0 Comments
Más viejos
Más nuevos Más votados
Feedbacks entre líneas
Ver todos los comentarios

Agenda tu cita aquí…

Ordena tus finanzas con estrategias personalizadas

Consulta financiera para conocer tu situación actual, cuáles son los pasos a seguir y cómo garantizar un futuro financiero estable