Si bien el 401(k) es bastante conocido por todos, y en los últimos años se ha convertido en una tabla de salvación que asegura en cierta medida el futuro financiero de muchos, poco o casi nada se conoce acerca del ROTH 401(k).
¿Qué es un ROTH 401(k)?
Si bien el 401(k) ya lleva varias décadas siendo parte de las finanzas de los estadounidenses, el ROTH 401(k) es más bien una alternativa milenial. Se introdujo en el año 2006, y hace una función similar al ROTH IRA que tiene como contrapartida al IRA tradicional. Quizás por ser tan joven, y llegar muchos años después de que el 401(k) tradicional ya se haya establecido, es por esto que no es tan popular.
Al igual que su alternativa tradicional, el ROTH 401(k) solamente se puede abrir a través de tu empleador. Aunque en un inicio muy pocas empresas adoptaron esta nueva alternativa de cuenta de retiro, actualmente la mayoría ya la ofrecen.
Ventajas
¿Cómo funciona la contribución de tu empleador al ROTH 401(k)
Si tu empleador ofrece contribuciones al 401(k), hay grandes posibilidades que también lo haga para el ROTH 401(k). Pero ¿cómo funcionan estas contribuciones? Existen varias alternativas que dependen de cada empresa. La más común es que tu empleador te ofrezca contribuir hasta cierto porcentaje de tu salario mensual.
Por ejemplo, si una persona cobra $4,000 al mes, y el empleador ofrece una contribución de un 3%, lo máximo que va a contribuir entonces es $120. No obstante, para que esto suceda, la persona también tiene que contribuir a la cuenta esta cantidad o más, de lo contrario, si contribuye menos de $120, entonces el empleado solo contribuirá lo mismo que la persona.
Pero, en el caso del ROTH 401(k) hay un detalle; y es que la contribución del empleador puede estar destinada a esta cuenta, o este puede decidir contribuir al 401(k). Es por esto que te recomiendo que preguntes sobre esta cuestión en la oficina de Recursos Humanos de tu empresa para estar seguros hacia dónde va ese dinero y si existe posibilidades de redirigirlo.
¿Puedo extraer mis contribuciones en todo momento?
A diferencia del 401(k) como el dinero que contribuiste lo hiciste después de pagar impuestos, puedes acceder a este en cualquier momento. Esto es una gran ventaja porque al menos parte de todo el dinero se encuentra accesible. No obstante, tomar provecho de esto no es recomendable, a no ser que tengas una emergencia y ya hayas agotado todas tus demás alternativas. Recuerda que el dinero que está en esta cuenta tiene un objetivo muy claro e importante: asegurar tu futuro financiero.
¿Tengo que pagar impuestos por las ganancias?
Ya vimos que no hay que pagar impuestos ni existen penalidades por extraer las contribuciones que haces a tu ROTH 401(k). Pero ¿y las ganancias? En un inicio, la mayor parte del dinero de la cuenta van a ser las contribuciones que realices, pero con el tiempo, el mayor aliado del interés compuesto, las ganancias poco a poco pasan a formar la mayor parte del monto total.
No obstante, aunque la gran ventaja del ROTH 401(k) es que puedes extraer esas ganancias también libre de impuestos, esto solo lo puedes hacer luego de que cumplas 59 años y medio. Si decides hacerlo antes, vas a tener que pagar una penalidad de un 10% e impuestos, según el IRS. Esta opción no parece nada atractiva, así que es mejor pensar que ese dinero no se toca hasta después de esa edad.
¿Puedo pedir un préstamo de mi ROTH 401(k)?
Es posible pedir un préstamo poniendo como colateral tu ROTH 401(k); sin embargo, no todos los planes ofrecen esta oportunidad. Por tanto, antes de considerarlo, tienes que preguntar en el Departamento de Recursos Humanos de tu empleador. Pero, ¿cómo funciona?
Primero, el dinero que pidas prestado, simplemente ya no se encuentra en tu cuenta, así que no se beneficia en el potencial crecimiento de tus inversiones. Además, en muchas ocasiones no te permiten seguir contribuyendo a tu cuenta hsta que no pagues por completo el préstamo.
Como todo préstamo, también tiene sus intereses, pero estos intereses no se lo pagas a ningún banco, sino a ti mismo en tu propio ROTH 401(k). De esta manera, no solo repones el dinero que pediste prestado, sino un poco más, precisamente para compensar el hecho de que no hayas podido aprovechar las subidas en el mercado.
El proceso para entregarte este préstamo es bien sencillo y tiene un costo muy bajo. Te pueden ofrecer hasta $50,000 o un 50% de tu cuenta, pero el interés que te pagues a ti mismo está sujeto al pago de impuestos, y se considera una imposición doble, porque luego cuando retires el dinero de la cuenta, vas a tener que pagar impuestos por todo el monto extraído. No obstante, generalmente el pago que vas a tener que hacer de impuestos por los intereses es casi insignificante.
Como regla general, el préstamo debe pagarse en unos 5 años, pero si por alguna razón dejas el trabajo con el cual tienes el ROTH 401(k), y todavía no has terminado de pagar el préstamo, tienes solo 60 días para hacerlo; de lo contrario, el balance se considera una extracción y vas a tener que pagar impuestos y potencialmente la penalidad del 10% si aún no has llegado a las edad de 59 años y medio.
Desventajas
¿Las contribuciones al ROTH 401(k) son deducibles de impuestos?
Podemos decir que el ROTH 401(k), en el caso de los impuestos, es totalmente contrario a su hermano mayor, el 401(k). Esto quiere decir que las contribuciones no son deducibles de impuestos; o sea, que el dinero que vayas a aportar lo vas a hacer después que te hayan deducido los impuestos, y en el caso de que seas independiente, pues no vas a poder reducir tus ingresos por estas contribuciones cuando vayas a declarar tus impuestos.
¿Me cobran dinero por administrar mi ROTH 401(k)?
Este es un tema poco debatido, pero que es de gran importancia. Aunque tu empleador es el que te ofrece la posibilidad de abrir un ROTH 401(k), este no se encarga de la administración de la cuenta ni de las inversiones. Hay una institución financiera que es la ocupa esa función y que como es lógico impone un cargo por realizar ese trabajo.
Este cargo se establece como un porcentaje del dinero que administran y a ti como individuo se te impone sobre el dinero que mantienes en la cuenta. Este porcentaje varía en dependencia de las inversiones que puedas elegir según el plan que te ofrezcan y según la institución financiera. Algunos pueden llegar hasta el 2%, que es bien alto, pero la mayoría se mantienen en torno al 1%.
¿Cuánto dinero puedo poner en un ROTH 401(k)?
Aunque cualquier persona que tenga la posibilidad de abrir un ROTH 401(k) puede hacerlo sin importar cuánto gane, sí hay límites de contribución. Para el año 2025, el límite de contribución es de unos $23,500. Sin embargo, si eres mayor de 50 años, puedes añadir unos $7,500 extra, hasta llegar a unos $31,000; y recientemente a personas entre 60-63 se le dio la posibilidad de aportar unos $11,250 extra en vez de solo los $7,500.
Como puedes ver, los límites de contribución no son tan restrictivos como en otras cuentas y si puedes aportar hasta maximizarla desde una edad temprana puede más que suficiente para asegurar tener un buen nivel de vida durante tu retiro.
Conclusiones
De manera general, el ROTH 401(k) se considera una muy buena alternativa como cuenta de retiro para realizar tus inversiones. Aparte de tener la ventaja de saber que el dinero en esta cuenta está totalmente libre de impuestos, puedes recibir la contribución de tu empleador. Por otra parte, tienes la flexibilidad de acceder a tus contribuciones en todo momento libre de impuestos e incluso pedir un préstamo. Pero te recomiendo que revises los cargos por administración y las opciones de inversión del plan que te ofrece tu empleador antes de tomar cualquier decisión.
Descargo de Responsabilidad
Los contenidos de este blog tienen fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como asesoramiento financiero, legal o fiscal. Siempre se recomienda consultar a un asesor financiero certificado o profesional del área correspondiente antes de tomar decisiones basadas en la información publicada en este sitio.
Este blog no se responsabiliza por cualquier acción tomada por los usuarios basándose en la información aquí contenida. Los resultados financieros pueden variar según las circunstancias individuales de cada persona, por lo que no garantizamos que las estrategias o recomendaciones aquí expresadas sean adecuadas para todos los casos.
Además, algunos enlaces en este blog pueden dirigir a sitios web de terceros, cuyo contenido no está bajo nuestro control. No nos responsabilizamos por los contenidos, servicios o productos ofrecidos en estos sitios externos.
El rendimiento anterior de cualquier inversión no determina que en un futuro se vaya a comportar de la misma manera.