¿Cuánto pagas por los impuestos sobre la renta en Estados Unidos en 2025?

¿Cómo pagar los impuestos sobre la renta?

Tabla de Contenidos

Aprende a cómo calcular los impuestos sobre la renta en los Estados Unidos y las distintas deducciones que puedes aprovechar

En este artículo vamos a explicar de manera detallada cómo funciona el pago de los impuestos sobre la renta en los Estados Unidos. Vamos a ver las distintas categorías impositivas, algunas deducciones importantes y la diferencia entre una persona que trabaja con un empleador y una que trabaja de manera independiente en cuanto al pago de impuestos.

Pago de los impuestos sobre la renta

En Estados Unidos, al igual que en muchos países en todo el mundo, los impuestos sobre la renta o los ingresos se realiza de manera progresiva; es decir, que los que más cobran pagan más. Esto es a diferencia del impuesto sobre las ventas, que, al ser el mismo para todos, afecta más a los que cobran menos.

Para lograr que sea progresivo, se tienen que establecer categorías impositivas según lo que cobre cada persona y que el porcentaje a pagar vaya en aumento. La siguiente tabla muestra cuáles son estas categorías para el año 2025, que son las que se van a utilizar para el pago de impuestos a inicios del año 2026 (tomado del IRS).

Carga Impositiva

Soltero/a

Casado/a

Jefe de Familia

10%

$0-$11,925

$0-$23,850

$0-$17,000

12%

$11,926-$48,475

$23,851-$96,950

$17,001-$64,850

22%

$48,476-$103,350

$96,951-$206,700

$64,851-$103,350

24%

$103,351-$197,300

$206,701-$394,600

$103,351-$197,300

32%

$197,301-$250,525

$394,601-$501,050

$197,301-$250,500

35%

$250,525-$626,350

$501,051-$751,600

$250,501-$626,350

37%

$626,351-más

$751,601-más

$626,351-más

Como puedes notar, a medida que la persona gana más, más debería pagar en impuestos sobre la renta. Otro punto importante a tener en cuenta es que si dos personas hacen los impuestos juntos como pareja podrían tener mayores beneficios, sobre todo si no tienen ingresos muy altos. Por otro lado, los encargados de familia, tienen cierta ayuda para salarios por debajo de los $100,000, ya por encima de esto es casi idéntico a si lo hicieran como soltero.

Tasa marginal vs Tasa efectiva

Pero también al ver esta tabla, entonces nos ponemos a pensar, ¿qué tal si yo ingreso por ejemplo $40,000, eso significa que tengo que pagar un 12% sobre todo ese dinero? Esta es una idea errónea que tiene la gran mayoría. Los impuestos sobre la renta no funcionan así. Lo que ven esta esta tabla es la tasa marginal, que no es más que el porcentaje en impuestos que vas a pagar sobre el último dólar que cobras; es decir, que si cobras $40,000, caes en la categoría del 12% (soltero/a), pero si cobras $120,000 ya estarías en las del 24% (soltero/a).

Sin embargo lo que en realidad pagas no es la tasa marginal, sino la tasa efectiva, ¿y cómo se calcula esto? Muy fácil. Si vemos un ejemplo de un ingreso de $36,000, esta persona va a pagar solo el 10% para los primeros $11,925, o sea, $1,193 ($11,925 x 0.1). Y 12% para la diferencia entre $36,000 y $11,926, o sea, $2,889 ([$36,000-$11,926] x 0.12). En total, esta persona pagaría en impuestos unos $4,562, lo que representa el 11.3% y no el 12%.

Deducciones a impuestos

Existen muchísimas deducciones que se le realizan al pago de los impuestos sobre la renta, pero solo vamos a ver las más comunes que se pueden utilizar por el mayor número de personas.

Deducción estándar vs Deducción detallada

Sin duda alguna, la deducción más importante y a la que podemos aplicar todos al pago de los impuestos sobre la renta es la deducción estándar. Para el año 2025 esta deducción es de $15,000 para personas que hacen los impuestos como solteros y $30,000 como casados.

Esto significa que si en el año 2025, ganaste unos $50,000, si optas por la deducción estándar, automáticamente, para el IRS, tus ingresos fueron de $35,000 ($50,000-$15,000), y entonces a partir de esta cifra te calculan los impuestos. Como puedes ver es de gran ayuda y te puede ayudar a ahorrar mucho dinero en impuestos, sobre todo si tienes ingresos altos. Por cierto, en nuestra herramienta para el cálculo de impuestos, tenemos en cuenta esta deducción.

La deducción detallada, por otra parte, no tiene ninguna cifra determinada porque depende de los gastos en los que haya incurrido la persona y que estos estén relacionados con la actividad que realiza y por la cual ingresa dinero. Este tipo de deducción es más común para personas que tienen negocios propios en los que los gastos son mayores a la cifra de la deducción estándar; por tanto, es más conveniente detallar todos los gastos y deducirlos de los ingresos. Claro que esta vía es más tediosa y hay que llevar un control mayor de las finanzas.

Cuentas de retiro

Otras deducciones comunes para los impuestos sobre la renta son las que se derivan de cuentas de retiro como el 401(k), el IRA, el HSA. Si contribuyes a algunas de estas cuentas, ese monto puedes deducirlo de tus ingresos a la hora de pagar impuestos. Es decir, que si en un año contribuiste unos $10,000 a tu 401(k) e ingresaste unos $50,000 tus impuestos van a estar basados en solo $40,000 ($50,000-$10,000).

Impuestos estatales

Como debes saber, muchas personas en los Estados Unidos pagan los impuestos sobre la renta a nivel estatal y federal. Este último es para todo aquel que tenga ingresos en los Estados Unidos (incluso fuera si eres ciudadano), mientras que los impuestos estatales son solo para los residentes de estados que deciden imponer cargas fiscales (actualmente 43 estados y el Distrito de Columbia imponen impuestos. ¡Gacias Florida!).

Además cada estado impone porcentajes o un monto fijo que no tiene que ser igual a ningún otro y depende de su situación fiscal. Pues si vives en alguno de estos estados, puedes deducir del pago de tus impuestos federales hasta $10,000 del pago realizado por tus impuestos estatales.

Caridades

Si decides optar por la deducción detallada, puedes entonces deducir también las donaciones de caridad que realices durante el año. Pero primero tienes que asegurarte que la organización a la cual estás donando estés registrada en el IRS. Además, la deducción tiene límites: si contribuyes en efectivo, puedes deducir hasta el 60% de tus ingresos luego de deducciones y hasta un 30% si contribuyes por medio de acciones en el mercado.

Toda esta información es de vital importancia, pues, aunque tengas un contador que realiza los impuestos sobre la renta por ti, siempre es importante que conozcas cómo funciona el pago de impuestos para poder estar seguros que está haciendo un buen trabajo y poder también ayudar a amigos y familiares.

Descargo de Responsabilidad

Los contenidos de este blog tienen fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como asesoramiento financiero, legal o fiscal. Siempre se recomienda consultar a un asesor financiero certificado o profesional del área correspondiente antes de tomar decisiones basadas en la información publicada en este sitio.

Este blog no se responsabiliza por cualquier acción tomada por los usuarios basándose en la información aquí contenida. Los resultados financieros pueden variar según las circunstancias individuales de cada persona, por lo que no garantizamos que las estrategias o recomendaciones aquí expresadas sean adecuadas para todos los casos.

Además, algunos enlaces en este blog pueden dirigir a sitios web de terceros, cuyo contenido no está bajo nuestro control. No nos responsabilizamos por los contenidos, servicios o productos ofrecidos en estos sitios externos.

El rendimiento anterior de cualquier inversión no determina que en un futuro se vaya a comportar de la misma manera.

Estamos para ayudar

Interasado en conectar con nosotros?
Contáctanos.

Otros Artículos

0 0 votos
Article Rating
Suscríbete
Notificación
guest
0 Comments
Más viejos
Más nuevos Más votados
Feedbacks entre líneas
Ver todos los comentarios

Agenda tu cita aquí…

Ordena tus finanzas con estrategias personalizadas

Consulta financiera para conocer tu situación actual, cuáles son los pasos a seguir y cómo garantizar un futuro financiero estable